oxycodone/acetaminophen 5-325 mg en español

oxycodone/acetaminophen 5-325 mg en español. Dolor intenso, que sólo se puede tratar adecuadamente con analgésicos opioides. Tto. sintomático de 2ª línea en el s. idiopático de piernas inquietas grave a muy grave tras fracaso con terapia dopaminérgica (excepto la dosis de oxicodona clorhidrato/naloxona clorhidrato 30 mg/15 mg).

Contraindicaciones
Oxicodona + naloxona

Hipersensibilidad a oxicodona, a naloxona. Depresión respiratoria grave, con hipoxia o hipercapnia. EPOC grave. Cor pulmonare. Asma bronquial grave. Íleo paralítico no inducido por opioides. I.H. moderada a grave. Adicionalmente para el s. de piernas inquietas, historia de abuso de opioides.

Lactancia
Oxicodona + naloxona

Oxicodona pasa a la leche materna. La proporción entre la concentración de oxicodona en leche y plasma es de 3,4:1, por lo que se pueden producir efectos en el lactante. No se conoce si naloxona pasa a la leche materna. Sin embargo, las concentraciones sistémicas de naloxona que se alcanzan tras el uso de oxicodona/naloxona son muy bajas. No se puede descartar el riesgo para el lactante, sobre todo si la madre recibe dosis múltiples de oxicodona/naloxona. Se suspenderá la lactancia durante el tratamiento.

Efectos sobre la capacidad de conducir
oxycodone/acetaminophen 5-325 mg en español + naloxona

Los analgésicos opioides pueden disminuir la capacidad mental y/o física necesaria para realizar tareas potencialmente peligrosas (p.ej. conducir un coche o utilizar máquinas), especialmente al inicio del tratamiento, tras un aumento de la dosis, tras un cambio de formulación y/o al administrarlo conjuntamente con otros medicamentos. Se debe advertir a los pacientes que no conduzcan ni utilicen máquinas si sienten somnolencia, mareo o alteraciones visuales mientras toman oxicodona/naloxona, o hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.

Reacciones adversas
Oxicodona + naloxona

Reducción o pérdida del apetito; insomnio; mareo, cefalea, somnolencia; vértigo; acaloramiento; dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, sequedad de boca, dispepsia, vómito, náusea, flatulencia, hipo; prurito, reacción cutánea, hiperhidrosis; astenia, fatiga; alteración del estado de ánimo y cambio de personalidad, disminución de la actividad, hiperactividad psicomotora; disuria.